top of page

Teide

Actualizado: 21 jul

El Teide es mucho más que el pico más alto de España (3.718 m): es el corazón de Tenerife y uno de los paisajes volcánicos más impresionantes del mundo. El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece una increíble variedad de paisajes, flora autóctona y formaciones volcánicas.


ree


Para disfrutarlo al máximo, te proponemos una ruta circular con la que podrás ver el contraste entre los distintos ecosistemas del parque:

  1. Subida por La Orotava

Comienza tu ruta ascendiendo por el Valle de La Orotava, donde el verde intenso del bosque de laurisilva y los pinares te acompañarán hasta llegar al parque nacional. Es una de las entradas más escénicas y frescas, con vistas al norte de la isla y al océano.


2. ¿Subir al pico del Teide?

Tienes dos formas de subir a la cima del Teide:

  • En teleférico: te dejará a 3.555 m, cerca del pico. Las entradas se pueden comprar en taquilla o anticipadamente online.

  • A pie hasta la cima: si quieres subir desde la estación del teleférico hasta el cráter (sendero Telesforo Bravo), necesitas un permiso gratuito del Parque Nacional, que debes solicitar con antelación. Ojo: la ruta a pie es exigente, necesitas buena forma física para completarla. 


  1. El Parque Nacional: Llano de Ucanca, Roques de García y más

Una vez dentro del parque, atraviesa el Llano de Ucanca, una vasta llanura volcánica que parece sacada de otro planeta. Aquí se encuentra uno de los iconos del Teide: los Roques de García, un conjunto de formaciones rocosas esculpidas por la erosión, muy populares en las postales de Tenerife.



Llano de Ucanca
Llano de Ucanca

Roques de García
Roques de García

4. Descenso por el sur: volcán Chinyero y Chío

Después de explorar el parque, continúa bajando hacia el sur por la carretera de Chío. En el camino, podrás ver el volcán Chinyero, que protagonizó la última erupción en la isla en 1909. El paisaje cambia: los pinares dan paso a un entorno más árido, con tonos negros y ocres característicos del malpaís volcánico.


Chinyero
Chinyero


Si haces esta parte del trayecto entre las 16:30 y 18:00, es muy probable que puedas disfrutar del famoso mar de nubes, un fenómeno visual único donde las nubes cubren el norte de la isla como un manto blanco bajo tus pies.


Cómo llegar

Este es uno de los lugares que es mejor conocer en coche. En caso de ir sin coche, recomiendo optar por excursiones organizadas.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


© 2025. Made with ♥ by Lorena in Brussels

bottom of page