Qué comer en Tenerife
- Lorena M
- 26 oct
- 3 Min. de lectura

La gastronomía en Canarias combina lo mejor de la cocina española, los productos locales y las influencias latinoamericanas. Comer en Tenerife es una experiencia en sí misma: cada rincón de la isla tiene algo especial que ofrecer, desde pequeños guachinches familiares hasta restaurantes junto al mar.
🌋 Comida canaria
La gastronomía canaria es sencilla pero muy sabrosa. Está basada en productos locales y recetas tradicionales que se transmiten de generación en generación.
Papas arrugadas con mojo: el plato más conocido de las islas. Las papas se cuecen con sal gorda y se acompañan con mojo rojo o verde.
Papas, piñas y costillas: un guiso de maíz, papas y costillas saladas.
Ropa vieja: hecha con garbanzos y carne desmenuzada.
Gofio: harina de cereales tostados, que se usa tanto en platos salados como dulces.
Escaldón: gofio mezclado con caldo de pescado o carne, muy tradicional.
🍷 Los guachinches
Para probar la auténtica comida local, nada como visitar un guachinche.Son locales familiares, sobre todo en el norte de Tenerife, donde se sirven platos caseros, vino de la casa y ambiente cercano. Nacieron como una forma de que los viticultores vendieran su vino acompañándolo con algo de comer, y todavía conservan ese espíritu tradicional.
🍰 Postres canarios
Los postres canarios son dulces, cremosos y muy variados:
Polvito uruguayo: galleta, nata y dulce de leche.
Quesillo canario: parecido al flan, pero más cremoso.
Tres leches: bizcocho empapado en mezcla de leches, muy suave.
Rey Arturo: tarta de chocolate con crema.
Frangollo: postre tradicional hecho con maíz molido, pasas y canela.
Bienmesabe: dulce de almendra con miel y limón, típico de La Palma pero muy extendido.
Príncipe Alberto: postre palmero con chocolate, almendras y bizcocho.
Muchos postres, como el quesillo o el flan se suelen acompañar con miel de palma, un tipo de sirope con savia de palmera canaria, típico principalmente de la isla de La Gomera.
🥩 Carne
En Tenerife se preparan muy bien las carnes, tanto locales como peninsulares:
Secreto ibérico y solomillo: cortes tiernos y jugosos.
Carne de cabra: guisada lentamente, con un sabor intenso.
Conejo en salmorejo: carne marinada en vino, ajo y especias.
Carne fiesta: trozos de cerdo adobados, típicos de fiestas populares.
🐟 Pescado y mariscos
En Tenerife el pescado siempre tiene un papel protagonista. Gracias al Atlántico y a la tradición pesquera de la isla, los restaurantes —especialmente los de la costa— ofrecen una gran variedad de especies locales frescas, muchas veces preparadas de forma sencilla para resaltar su sabor natural.
Nuestros favoritos son:
Sardinas o 'chicharros' fritos
Pulpo
'Chocos'/sepia
Pescados como la vieja o cherne servidos con papas y mojo
Bacalao arreglado
Camarones canarios, perfectos como entrante
Lapas con mojo verde
🇻🇪 Comida venezolana
Canarias y Venezuela comparten una historia y un vínculo muy especial. Durante los siglos XIX y XX, muchos canarios emigraron a Venezuela en busca de oportunidades. Allí fundaron comunidades, transmitieron sus costumbres y, con el tiempo, trajeron de vuelta nuevas influencias gastronómicas. Esa conexión sigue viva: muchas familias tienen raíces en ambos lugares, y la mezcla de sabores se refleja en la cocina y en la forma de compartir la mesa.
En Tenerife abundan los pequeños locales venezolanos donde puedes probar sus platos más emblemáticos:
Arepas: rellenas de carne, pollo o queso.
Empanadillas: fritas y crujientes.
Tequeños: palitos de queso envueltos en masa.
Cachapas: tortitas de maíz dulce con queso fundido.
Vayas a donde vayas, puedes encontrar estos platos en cualquier 'arepera'.
🍍 Fruta
Gracias al clima subtropical, en Tenerife se cultivan frutas con un sabor excepcional:
Parchita (maracuyá)
Papaya
Pitahaya (dragonfruit)
Mango
Piña tropical
Plátano de Canarias, con denominación de origen, dulce y aromático.
Puedes encontrarlas en cualquier supermercado, o en cafeterías y zumerías en zumos naturales.
🍷 Bebidas
En cuanto a bebidas, Canarias destaca por sus vinos y rones:
Vinos canarios: especialmente los del norte de Tenerife, elaborados con uvas cultivadas en suelos volcánicos. Las denominaciones más conocidas son Tacoronte-Acentejo, Valle de La Orotava y Ycoden-Daute-Isora.
Ron: destacan el Ron Guajiro y el Ron Arehucas, clásicos del archipiélago.
En cuanto a cerveza, las marcas locales más populares son Dorada (Tenerife) y Tropical (Gran Canaria).
Y si prefieres refrescos, hay algunos que solo se encuentran aquí:
Clipper, el refresco de fresa más icónico de Canarias.
Appletiser, un refresco de manzana.
Nestea de mango piña, que solo se fabrica en Canarias.
.png)



Comentarios